Ir al contenido principal

F1 | Mónaco en el horizonte


La máxima categoría desembarcará en el Principado para desarrollar la séptima fecha del Campeonato Mundial 2023. Entre las calles, el enfoque principal estará en la clasificación del sábado, lo que evitaría observar los paquetes de actualizaciones previstos para Imola en algunos casos.

El mítico trazado callejero de Mónaco recibirá la acción de la Fórmula 1 desde el próximo viernes, en el que se disputarán las dos primeras prácticas libres. El último ensayo y la clasificación tendrán lugar el sábado, mientras que el domingo se llevará a cabo la carrera.

Horarios

A lo largo de 3,337 kilómetros, la vuelta en el dibujo de la pista del Principado se recorre en el sentido de las agujas del reloj y requiere atravesar correctamente 19 curvas, siendo la mayoría de ellas lentas. La carrera, compuesta de 78 vueltas, cubre una distancia de 260,286 kilómetros.

Los baches y la estrechez de las calles de Mónaco, junto con la cercanía de las barreras, piden de los monoplazas una carga aerodinámica alta para priorizar el paso por curva. La velocidad media de la vuelta, que apenas supera los 150km/h, favorece a la priorización del equilibrio y al desgaste considerable de los frenos.

"Es como ir en bicicleta en el salón de tu casa", comentó Nelson Piquet sobre este circuito en una frase comentada recurrentemente. Este gran desafío, además, se afronta en un contexto de puro glamour y muchos lujos. Los yates apostados en la Costa Azul, los casinos y las playas se suman a la Fórmula 1 para componer una cita en la que las celebraciones no suelen ausentarse.

Imagen: Visit Mónaco

Mónaco, actualmente, es el tercer Gran Premio en la lista de eventos con más apariciones en el Campeonato Mundial de Fórmula 1. Con 68 ediciones desarrolladas, se ubica por detrás de Italia y Gran Bretaña, sedes que acumularon 73 disputas cada una. Más allá de eso, la pista se comenzó a utilizar en 1929, antes de la conformación del certamen ecuménico. Sus ausencias sucedieron debido a las preocupaciones presupuestarias y a la falta de regulaciones acordadas para la competición entre 1951 y 1954, y a la pandemia ocasionada por la Covid-19 en 2020.

Algunas particularidades que encierran las calles del Principado revelan que allí, en 1933, se ordenó la grilla de salida para una carrera siguiendo los tiempos de vuelta establecidos en los entrenamientos. Fue la primera vez en la historia del automovilismo en la que se aplicó ese método, ya que antes de ese momento la parrilla se definía por sorteo.

Por otro lado, el Gran Premio de Mónaco solía celebrarse el Día de la Ascensión. Más adelante, pasó a desarrollarse el fin de semana inmediato a esa fecha. Entonces, las prácticas libres se realizaban en la jornada de esa festividad, los jueves, por lo que la actividad en pista contenía, además de mencionado día, el sábado y el domingo. Desde el año pasado, no obstante, se decidió que el cronograma sea el habitual (de viernes a domingo), teniendo en cuenta la extensión del calendario del campeonato.

Habiendo recibido 68 Grandes Premios, Mónaco cuenta con Ayrton Senna como el piloto más laureado allí, ya que el brasileño se impuso en seis ocasiones. Graham Hill y Michael Schumacher lo escoltan con cinco éxitos cada uno.

Imagen: Getty Images

Entre los pilotos de la parrilla actual, Lewis Hamilton sobresale como el más ganador con tres triunfos. Fernando Alonso sumó dos victorias, mientras que Max Verstappen y Sergio Pérez cruzaron la línea de meta en primera posición una vez por lado. Entre los equipos, McLaren lidera el apartado por haber ganado 15 veces, separándose así de las nueve de Ferrari.

En cuanto a pole positions, Senna también ocupa el sitio más alto con cinco de ellas en su haber. Tomando a los pilotos de la presente campaña, Alonso, Hamilton y Charles Leclerc, quien actúa como local en Mónaco, consiguieron dos cada uno. En lo que a los equipos respecta, Ferrari, con 12 primeras plazas en clasificaciones frente a 11, adelanta a McLaren.

Tomando los podios obtenidos, Senna encabeza una vez más la lista con ocho. Hamilton resalta entre los pilotos que actualmente disputan el Campeonato Mundial con siete, en tanto que Alonso (4), Verstappen (2), Pérez (2), Carlos Sainz (2), Valtteri Bottas (1) y Lando Norris (1) los siguen. Con comodidad, Ferrari (55) supera a McLaren (27) en este apartado.

En lo que al certamen respecta, Verstappen llega a Mónaco con una ventaja de 14 puntos respecto a Pérez. Por detrás, Sainz, George Russell y Charles Leclerc se separan por diez puntos en la lucha por la quinta colocación, al tanto que Norris se ubica por detrás de los ocho pilotos que conducen para los equipos más consistentes en la lucha por obtener la mayoría de los puntos.

Entre los constructores, Red Bull lidera cómodamente, centrando la atracción en la lucha por la segunda plaza, en la que Aston Martin aventaja a Mercedes por seis puntos. Ferrari, a 24 puntos de los escoltas, buscarán acercarse. En la contienda por el quinto sitio, McLaren y Alpine empatan en unidades mientras que Haas comanda el pelotón por detrás de ellos.

Imagen: Pirelli Motorsport

Para la carrera en el Principado, Pirelli optó por poner a disposición su gama de neumáticos más blandos, lo que implica que el C3 será el compuesto duro, el C4 el medio y el C5 el blando. La previsión meteorológica, por su parte, anuncia la posibilidad de lluvia (entre 60 y 70%) para los tres días del fin de semana.

Por último, los paquetes de actualizaciones que iban a ver la luz en Imola podrían aparecer en el Principado o, bien, hacerlo en España. Esto se debe a que la clasificación compone el plato fuerte del  venidero fin de semana por la dificultad que supone adelantar en Mónaco. La puesta a punto de los coches, entonces, estarán centradas en lo que pueda acontecer el sábado.

Este condimento, y el de las altas posibilidades de daños por la cercanía de las barreras que hacen más comunes los accidentes, no ponen fácil la comprensión de las piezas por medio de pruebas constantes. Sin embargo, pareciera ser que Mercedes optaría por estrenar sus actualizaciones en Mónaco. Con el correr de la semana, las novedades aclararán el panorama en torno al resto de la parrilla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fernando Alonso habló de lo "imposible" de lograr la victoria 33 este año

Desde 'El Plan' que surgió en 2021, hasta 'La Misión' con el cambio de equipo, todos los lemas relacionados con Fernando Alonso van en la misma idea: volver a ganar en la Fórmula 1. De momento, la victoria 33 se resiste, pero el asturiano mantiene el objetivo. Después de una primera parte de año con seis podios, Aston Martin se ha quedado algo estancado, pero Alonso cree que, sin perder de vista el dominio de Red Bull, pueden llegar más opciones de ganar, y espera aprovecharlo. 🎙️ "En Mónaco estuvimos muy cerca y en Canadá también, pero creo que habrá más oportunidades pese a que, siendo realistas, en Red Bull están por encima". 🎙️ "La 33 se ha instalado en el equipo y vamos a intentarlo cada fin de semana, aunque sea imposible”. Ahondando más en el fenómeno de la 33, explicó que aunque no parece algo demasiado realista de cara a esta temporada, ayuda a mantener a todos centrados 🎙️ "La 33 es una motivación para todo el equipo. No creo que por de...

Mike Krack "ni confirma ni desmiente" que la FIA obligó a Aston Martin a cambiar el alerón delantero

El Jefe de Aston Martin F1, no ha querido confirmar ni desmentir que la FIA obligase a los de Silverstone a realizar modificaciones en su alerón delantero. Recordemos que el AMR23 consiguió, en las manos de Fernando Alonso, seis podios en los ocho primeros Grandes Premios de esta temporada. Sin embargo, a partir del Gran Premio de Austria hubo un ‘bajón’ de rendimiento significativo y desde entonces el piloto asturiano está lejos del podio. Ha habido muchas especulaciones en los últimos días sobre la ‘laguna’ en el reglamento de la que hablaba Aston Martin en pretemporada y la posibilidad de que la FIA haya tomado cartas en el asunto –obligando al equipo a hacer cambios–. 🎙️"No puedo confirmarlo y tampoco puedo negarlo. Pensando en todo eso, podríamos haber introducido algo y necesitamos algo de tiempo para darnos cuenta. Ahora es el momento de arreglarlo". 🎙️"La evolución funcionó, pero, como he dicho, introduces una serie de cosas y entonces hay algo que tienes que a...

Suzuka aguarda por la F1

Imagen: Car and Driver La máxima categoría tiene en su horizonte próximo el desarrollo del  Gran Premio de Japón , decimoséptima ronda del Campeonato Mundial 2023. En el mítico circuito de  Suzuka, Red Bull  buscará recuperar su forma y volver al triunfo, en tanto que el resto intentará que el equipo líder del certamen no lo haga.