Ir al contenido principal

F1 | ¿Cómo Williams busca solucionar el problema de infraestructura que tienen?



El director de Williams, James Vowles, explicó que la escudería de Grove se ha quedado atrás en términos de infraestructura y cómo pueden solucionarlo.

Durante muchos años el equipo británico luchó por equilibrar sus cuentas y por lo tanto gastar en equipamiento para su fábrica no era una de las prioridades en comparación con llegar al final de la temporada.

La buena noticia es que ahora mismo estamos ante un momento de auge para los equipos en lo que se refiere a ingresos y valores potenciales. Y sus propietarios, Dorilton Capital, son muy conscientes de que también tienen que proteger su inversión manteniéndose al día con el resto de escuderías. Williams debería tener instalaciones de última generación, aunque no haya planes potenciales de venta en estos momentos.

Sobre esto, el director del equipo ha hablado recientemente: "Veinte años de falta de inversión es la razón por la que hoy estamos donde estamos. Estoy en una posición afortunada en la que mis predecesores no estaban, tenemos inversión, una inversión significativa, detrás de nosotros".

"Hay un fuerte deseo de que Williams vuelva a ser competitiva. Pero para ello hace falta inversión. Así que el dinero está disponible y preparado. Pero el límite de costes se divide en dos partes importantes. Está el tope de gastos operativos, de unos 145 millones de dólares, que es el que todo el mundo conoce y del que todo el mundo habla", prosiguió Vowles.

Sumado a eso, el representante de Williams también dijo que "tal vez más oculto que eso, hay un CapEx, una versión de gastos de capital del límite de costes. Es un poco complicado, pero son 36 millones repartidos en cuatro años. Pero si quieres, cada año puedes gastar seis o siete de esa cantidad, si lo haces de forma equitativa".

"Lo que estamos intentando ahora es demostrar dónde estamos nosotros hoy, dónde está el punto de referencia y el gasto que se necesita para alcanzar ese punto de referencia", concluyó Vowles.

Afortunadamente la inversión y el liderazgo luego de tantos años parece tener Williams en estos momentos, ojalá vuelva a ser la mítica escudería que supo ser.

Fuente: Motorsport.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

F1 | Mercedes estrenaría sus actualizaciones en Mónaco

Imagen: Mercedes AMG F1 El equipo de la estrella de tres puntas esperaba ansioso la carrera en Imola , ya que allí pondría en funcionamiento varias novedades en el W14 . Con la cancelación del evento, los de Brackley llevarían las mismas al Principado en lugar de esperar a la cita en Barcelona. 

Alpine puede convertirse en Andretti-Cadillac

El desmantelamiento de la cúpula estaría relacionado con la venta de la mayoría del equipo a la marca estadounidense. Cadillac es una de las pocas marcas que jamás ha estado en la Fórmula 1 y que puede aterrizar en breve, y lo haría en la estructura que tiene ahora mismo Alpine. Sería una explicación lógica a lo que está sucediendo en París y en Enstone, con el desmantelamiento del staff y el cese fulminante de Laurent Rossi, Otmar Szafnauer y Alan Pemarne en los puestos principales de la escudería tricolor. Al menos ese es el fuerte rumor que corría en el 'paddock' de Spa este fin de semana. No es un a vía nueva. En el GP de Canadá 2022 Michael Andretti estuvo hablando con Luca de Meo, presidente del Grupo Renault, sobre este asunto, que ahora parece tomar cuerpo y velocidad. Andretti-Cadillac, sin capacidad para fabricar un chasis y un motor de F1 se quedaría con una estructura competitiva, pondría a mandar a su gente y Renault seguiría motorizando como suministrador las unid...

F1 | Sin pausa, la máxima categoría llega a España

Luego de su paso por la Mónaco, la Fórmula 1 arribará a Barcelona para desarrollar el Gran Premio de España , la octava ronda del Campeonato Mundial 2023 . Allí, Sergio Pérez buscará recomponer su andar después de no haber podido sumar en las calles del principado, en la que Max Verstappen se impuso para ampliar su ventaja en el certamen.