Ir al contenido principal

Suzuka aguarda por la F1

Imagen: Car and Driver

La máxima categoría tiene en su horizonte próximo el desarrollo del Gran Premio de Japón, decimoséptima ronda del Campeonato Mundial 2023. En el mítico circuito de Suzuka, Red Bull buscará recuperar su forma y volver al triunfo, en tanto que el resto intentará que el equipo líder del certamen no lo haga.

El Suzuka International Racing Course será el epicentro de un nuevo fin de semana de Fórmula 1. El trazado de 5,807 kilómetros recibió al ‘gran circo’ por primera vez en 1987. En esa edición inicia, Gerhard Berger consiguió su segunda victoria al haber acabado por delante de Ayrton Senna y de Stefan Johansson el día en que Nelson Piquet se adjudicó su tercer título mundial.

Más allá de eso, en el país del sol naciente, la F1 no visitó a Suzuka solamente, circuito en el que ya se disputaron 32 carreras, sino que también Fuji fue la sede de cuatro grandes premios japoneses. El de este fin de semana, será la 37° edición de la competencia nipona. Michael Schumacher es el piloto que más veces venció allí con seis éxitos, en tanto que Lewis Hamilton es el conductor activo con más triunfos (5). Entre los equipos, McLaren al haber ganado en nueve ocasiones.

En términos de podios, Schumacher (9) y Hamilton (8) vuelven a comandar la lista de logros, aunque a ellos se les suma Sebastian Vettel (8). McLaren no compone la excepción y lidera también en este apartado con 25, uno más que los 24 de Ferrari.

Imagen de archivo

En cuanto a pole positions se refiere, una vez más es Schumacher quien se ubica en lo más alto con 9, mientras que Hamilton se destaca entre los activos (4). Ferrari, por su parte, comanda entre los equipos con 10 en su haber frente a las 6 de McLaren y de Red Bull. En la última visita a Suzuka, el año pasado, Max Verstappen logró quedarse con la pole position y la victoria, en tanto que Sergio Pérez y Charles Leclerc subieron al podio.

La pista que alberga el Gran Premio de Japón fue señalada en varias ocasiones por los pilotos como su favorita en el calendario. La zona serpenteante de las veloces “eses” del primer sector, las dos Degner y la desafiante 130R, que se encara a fondo, a unos 330 kilómetros por hora. El compromiso aerodinámico, así como un buen chasis y un motor que responda, aunque no existan grandes rectas, son importantes en Suzuka.

El circuito cuenta con 18 curvas. Cada una de ellas será transitada por 53 vueltas para completar una distancia de 307,471 kilómetros de competición. El récord de la pista está en manos de Hamilton, quien en 2019 la recorrió en 1:30.983. De acuerdo con la hora local, el fin de semana comenzará el viernes con dos prácticas libres, seguirá el sábado con un entrenamiento más y la clasificación, y concluirá el domingo con la carrera.

Para la 17° ronda del Campeonato Mundial, Pirelli pondrá a disposición la gama de neumáticos dura, ya que el C1 será el compuesto blanco, el C2 el medio y el C3 el blando. El constructor italiano prevé un asfalto abrasivo, un desgaste lateral trasero elevado, al igual que el estrés al que serán sometidas las gomas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

F1 | Mercedes estrenaría sus actualizaciones en Mónaco

Imagen: Mercedes AMG F1 El equipo de la estrella de tres puntas esperaba ansioso la carrera en Imola , ya que allí pondría en funcionamiento varias novedades en el W14 . Con la cancelación del evento, los de Brackley llevarían las mismas al Principado en lugar de esperar a la cita en Barcelona. 

Alpine puede convertirse en Andretti-Cadillac

El desmantelamiento de la cúpula estaría relacionado con la venta de la mayoría del equipo a la marca estadounidense. Cadillac es una de las pocas marcas que jamás ha estado en la Fórmula 1 y que puede aterrizar en breve, y lo haría en la estructura que tiene ahora mismo Alpine. Sería una explicación lógica a lo que está sucediendo en París y en Enstone, con el desmantelamiento del staff y el cese fulminante de Laurent Rossi, Otmar Szafnauer y Alan Pemarne en los puestos principales de la escudería tricolor. Al menos ese es el fuerte rumor que corría en el 'paddock' de Spa este fin de semana. No es un a vía nueva. En el GP de Canadá 2022 Michael Andretti estuvo hablando con Luca de Meo, presidente del Grupo Renault, sobre este asunto, que ahora parece tomar cuerpo y velocidad. Andretti-Cadillac, sin capacidad para fabricar un chasis y un motor de F1 se quedaría con una estructura competitiva, pondría a mandar a su gente y Renault seguiría motorizando como suministrador las unid...

F1 | Sin pausa, la máxima categoría llega a España

Luego de su paso por la Mónaco, la Fórmula 1 arribará a Barcelona para desarrollar el Gran Premio de España , la octava ronda del Campeonato Mundial 2023 . Allí, Sergio Pérez buscará recomponer su andar después de no haber podido sumar en las calles del principado, en la que Max Verstappen se impuso para ampliar su ventaja en el certamen.